Grabado original, es aquel que ha sido pensado, creado y realizado por un artista o grabador. Es habitual que posteriormente sea un taller profesional el que realice el tiraje de las estampas, siempre bajo la supervisión del grabador que velara porque las estampas sean fieles a la imagen creada por el.
No obstante delegar en otros, en ocasiones, causa dudas sobre la originalidad de los grabados, para evitar estas suspicacias varios organismos e instituciones (comité de SAGA) elaboraron en 1996 una definición que consta de los siguientes puntos:
1-La estampa original es una expresión plástica voluntariamente elegida por el artista, como son la pintura, el dibujo, la fotografía o la escultura.
2- El autor crea una matriz en un soporte que puede ser metal, madera, piedra o cualquier otro material.
3- El autor puede utilizar uno o varios soportes diferentes o técnicas distintas para crear una estampa original. La estampa original es una obra de arte de la que pueden existir varios ejemplares, según la voluntad del artista. Las estampas que no hayan sido realizadas por el autor de la firma o bajo su constante supervisión deben señalarse claramente como “estampas de interpretación”.
4- La estampa original es una creación total del artista. A menudo realizada por cuenta de un editor, en colaboración con un impresor o un taller.
5- La estampa original contemporánea esta generalmente firmada y numerada, a diferencia de la estampa antigua( y también, a veces de la estampa moderna ). Sin embargo en algunas obras de bibliófilo hay algunas estampas que no están firmadas y se consideran originales.
6- La autenticidad de la firma, la sinceridad de la numeración y la veracidad de la documentación son responsabilidad del socio comanditario de la tirada, del editor y del propio artista o del propietario de la obra.
7- Al vendedor le corresponde, por tanto, sea quien sea, comprobar la autenticidad y garantizar la documentación del trabajo que comercializa.